Qué es la Factura de Crédito Electrónica para pymes
![](https://7418ff3c8c.cbaul-cdnwnd.com/6013f95b560d41effb96d5efabebacc7/200000617-5eaa65fa61/factura-credito-electronica-pyme-afip.jpg?ph=7418ff3c8c)
Cómo funciona la factura de crédito electrónica. Quiénes están obligado a emitirlas y a recibirlas.
Con el objetivo de lograr el impulso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, el gobierno nacional implementó un mecanismo financiación mediante la factura de crédito electrónica.
Por eso, todas las micro, pequeñas y medianas empresas que actúen como proveedoras de empresas grandes, quedan obligadas a emitir factura de crédito electrónica para respaldar esas operaciones.
Cómo funciona la Factura de crédito electrónica
Desde este año, las operaciones entre una pyme y una empresa grande las Facturas de Crédito Electrónicas son obligatorias. En cambio, entre pymes su utilización será optativa.
La PYME emite la FCE y la empresa grande que recibe la FCE puede:
- Cancelar la factura
- Rechazarla
- Aceptarla dentro de los 30 días
- Pasados los 30 días la aceptación es tácita
Una vez que empresa valida y acepta la Factura, la pyme podrá elegir entre esperar el cobro por parte de la empresa grande o transferirla a una cuenta comitente registrada en la Caja de Valores.
En este último caso, la factura conformada podrá ser a partir de ahí negociada, tanto en el sector financiero como en el mercado de capitales.
A la fecha de vencimiento la firma automotriz transferirá el importe al CBU de la Caja de Valores, que le pagará al inversor que la posea.
Requisitos:
- Ambas partes deben tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE)
- Los emisores de factura de crédito electrónica deben registrar una CBU
¿Cómo se emiten las Facturas de Crédito Electrónicas?
Se pueden emitir desde los siguientes servicios:
- Servicio con clave fiscal Comprobantes en Línea
- Intercambio de información basado en el "WebService"
En tanto, la AFIP emitirá alertas al domicilio fiscal electrónico de todos los actores involucrados como recordatorios de las acciones y plazos a cumplir.
Quienes pueden emitir facturas de crédito electrónica
En una primera etapa quedarán alcanzadas las pymes que sean proveedores de grandes empresas automotrices y autopartistas. Luego se sumarán de acuerdo a un cronograma, las demás actividades/rubros.
Quienes deben recibir facturas de crédito electrónica
AFIP confeccionó un listado de grandes empresas que son las receptoras de FCE:
Más información en micrositio de Factura de Crédito Electrónico.